Si vas a ir a la estética, recuerda las medidas sanitarias que necesitas seguir

Sigue las recomendaciones para cuidarte a ti y a los demás
Ayer, el 3 de julio, en la Ciudad de México, las estéticas reanudaron sus actividades.
Así que, si ya llevas mucho tiempo esperando un retoque en tu cabello o un nuevo corte, necesitas saber y tomar en cuenta las medidas sanitarias generales (sobre todo para que te sientas seguro/a en la estética a la que acudes).
Para las estéticas, las medidas determinadas por las autoridades de la salud son:
- La cantidad permitida dentro del local es del 30 % de su capacidad total.
- Distancia social entre compañeros de trabajo de 1.5 metros. Lo mismo aplica entre los clientes.
- Los pañuelos desechables para limpiar la nariz, así como los cubrebocas desechables, deberán ser colocados en un recipiente etiquetado como «residuos sanitarios», con bolsa y tapa para amarrar y tirar en el contenedor final de residuos.
- Los trabajadores deben lavarse las manos cada dos horas o después de cada cliente, además de seguir la etiqueta respiratoria y el saludo a distancia.
- El personal con sospecha o confirmación de COVID-19, deberá seguir el resguardo domiciliario.
- Si hay un caso confirmado entre los trabajadores, es necesario informar a las autoridades por medio del sistema LOCATEL o de las herramientas digitales.
- No se ofrecerán bebidas y no se tendrán objetos que no se puedan limpiar fácilmente, como tabletas digitales, periódicos, volantes, revistas, productos o artículos de mesa.
- La superficies de alto contacto, como mesas y tocadores, deberán lavarse y desinfectarse entre cliente y cliente.
- Las áreas de venta, las vitrinas, los anaqueles y los productos para venta se desinfectarán frecuentemente con agua y jabón, y con una solución de hipoclorito de sodio al 0.5% u otra certificada para eliminar SARS-CoV-2.
- El producto de reventa no será manipulado por el cliente.
- La mesa de recepción/venta/caja, se limpiará y desinfectará constantemente y entre el paso de cada cliente.
Para ti, que eres cliente:
- Procura usar cubrebocas.
- Utiliza gel antibacterial a base de alcohol al 70 % cuando entres al establecimiento.
- No toques productos que no vayas a comprar.
- Procura agendar una cita.
- Cuando acudas, ve sin compañía.
- El diálogo entre la persona trabajadora y el cliente se hará exclusivamente mediante el reflejo en el espejo, nunca de frente a frente y será mantenido al mínimo necesario.
comentarios