Calentamiento global: las ciudades pueden desparecer

El cambio climático apunta hacia un futuro desafiante
El calentamiento global está provocando una profunda transformación en la vida sobre la superficie de la Tierra. Esto puede impactar desde la geopolítica de los países hasta la vida cotidiana de una persona.
Los impactos del calentamiento global
- Desde la Revolución Industrial —que comenzó en el siglo XVIII— el clima, la vida de los animales y de las plantas, los fenómenos urbanos (como las islas de calor y la inversión térmica), entre otros factores, están siendo alterados a causa de las actividades económicas y el consumo humano.
- Solo para ilustrar, la población consume energía en sus hogares y genera desechos. Además, algunas industrias toman recursos del planeta y eso desequilibra la calidad de la vida humana y la naturaleza. Como resultado, esta intervención sobre el medio ambiente puede afectar la calidad de vida en la Tierra.
- Por lo tanto, el impacto ya se puede percibir e incluso dar inicio a lo que parece ser una «nueva normalidad» con respecto a la vida en la Tierra.
La organización humana en la superficie
Los seres humanos tenemos un espacio limitado que ocupar: nuestro planeta. Aunque es enorme, la mayoría de los lugares no son adecuados para vivir. Hay regiones muy calurosas, otras demasiado frías, otras sin agua potable, otras demasiado empinadas y otras demasiado cerca del mar. Esto provoca que las poblaciones se concentren en zonas específicas del mundo, generando problemas sociales y escasez de recursos materiales.
Con el calentamiento global, esta nieve tiende a derretirse, además, el calor extremo puede dificultar la vida de quienes trabajan expuestos al sol. Inclusive, en julio de este año, un camionero en Italia murió dentro de un vehículo, mientras trabajaba, a causa del calor.
Por ello, es muy importante tomar conciencia de lo que está ocurriendo y reconocer que esta situación también está relacionada con lo que la Biblia nos enseña.
Por ejemplo, el profeta Isaías nos explica que la desobediencia de la humanidad hacia Dios afecta incluso a la naturaleza y hace que la vida en este mundo sea muy desafiante. Como consecuencia, llegará un día en que Dios destruirá por completo nuestro planeta, porque la maldad alcanzará su punto máximo. Los acontecimientos finales se presentan, sobre todo, en el libro bíblico de Apocalipsis.
Isaías señala: «He aquí, el Señor arrasa la Tierra, la devasta, trastorna su superficie y dispersa sus habitantes. Le sucederá lo mismo al pueblo será como al sacerdote, al siervo como a su amo, a la doncella como a su ama, al comprador como al vendedor, al que presta como al que toma prestado, al acreedor como al deudor. La Tierra será totalmente arrasada y completamente saqueada, porque el Señor ha dicho esta palabra» (Isaías 24:1-3).
¿Qué más necesitas saber?
- Aunque nuestro planeta tiene fecha de caducidad, la Biblia agrega que Dios ha preparado un cielo nuevo y una tierra nueva para las personas que serán salvas.
- Por lo tanto, procura saber lo que la Palabra de Dios nos enseña sobre este tema, pues las consecuencias de tu elección en vida durarán por la eternidad.
- En la plataforma Univer Video, encontrarás el documental El principio del fin, que ilustra las profecías bíblicas de forma didáctica.
- También puedes consultar el libro Secretos y misterios del alma, escrito por el obispo Edir Macedo; ahí entenderás mejor la eternidad del alma.
- Además, está el libro La Tierra va a prenderse fuego de la autoría del obispo Renato Cardoso, que aclara capítulo por capítulo el libro bíblico del Apocalipsis.
Te recomendamos: La muerte no avisa: ¿estarás listo?













comentarios