Microtraición: tal vez usted es infiel y no lo sabe
Muchas personas creen que ser infiel es besar o acostarse con alguien que no es el cónyuge. En realidad, mucho menos que eso ya es infidelidad. La denominada microtraición es algo que destruye tantas relaciones como la traición consumada.
El escritor Renato Cardoso, coautor del libro Matrimonio Blindado, explica que toda traición inicia con actitudes que, al principio, incluso parecen inocentes.
“Lo que para muchas personas no pasa de un coqueteo, un juego, siempre es un gran riesgo para la relación. ¿Alguna vez ha escuchado que los frascos más pequeños contienen los peores venenos? ¡Con esto no es diferente! No podemos ni siquiera arriesgarnos así en una relación, pues los efectos pueden ser catastróficos”.
¿Qué es la microtraición?
“La microtraición puede definirse como cualquier acto o comportamiento que una persona comprometida tiene y que indica alguna implicación emocional o física con una tercera persona”, explica Renato Cardoso.
Ese tipo de infidelidad “no necesariamente implica irse a la cama, besarse, un encuentro secreto en un coche, en un motel. Puede ser algo muy simple”.
Ejemplo: intercambiar mensajes impropios con las personas a través de las redes sociales es microtraición.
Esas actitudes son peligrosas, porque pueden llevar a algo mucho peor. E incluso esa microtraición puede hacerle mucho daño a la relación. Al final, si no fuera malo el coqueteo no precisaría ser secreto, ¿cierto?
Cómo evitar la trampa de la microtraición
Muchas veces, la microtraición surge de forma inocente. Incluso en estos casos tiene el potencial para destruir una relación. Por eso, “es muy importante que usted cuestione sus propios motivos”, explica el escritor.
Es esencial que usted sepa porqué está teniendo dichas actitudes con aquella persona: ¿usted cree que es atractiva, de alguna manera? ¿Sabe si aquella persona se siente atraída por usted? ¿Para inflar su ego al recibir elogios? Entonces, ¡corte el mal desde la raíz!
“El secreto, si usted quiere blindar su relación, es no darle inicio. No dar el primer paso”, orienta Renato. “Si usted evita el primer paso, entonces no caerá. Si usted evita caminar lejos del borde del precipicio, probablemente no se caerá del precipicio. Pero, si a usted le gusta caminar a la orilla del precipicio, es muy probable que tropiece y caiga. Entonces, el consejo, la sabiduría dice: camine lejos del borde del precipicio”.
comentarios