La Tierra está girando más rápido que nunca

La ciencia intenta entenderlo, pero la Biblia ya había hablado sobre la relación entre los días acortados y el juicio final
La Tierra está girando más rápido, y desde el 2020 se han registrado los días más cortos desde 1973, año en que comenzaron las mediciones precisas. Para 2025, esta velocidad rompió récord.
¿Qué está pasando con la Tierra?
El pasado 5 de agosto se produjo la rotación más rápida jamás registrada, según los cálculos de Timeanddate.com, el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, por sus siglas en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos. Esto se debe a que la Tierra completó su rotación en 1.25 milisegundos menos de las 24 horas habituales.
Sin embargo, la ciencia aún desconoce la razón exacta de esto. Entre las hipótesis están:
- Movimientos en el núcleo de la Tierra
- Desplazamientos masivos provocados por el derretimiento de los glaciares
- Variaciones de las corrientes oceánicas y los vientos
- Además del llamado bamboleo de Chandler, una ligera oscilación de los polos geográficos.
Hasta el 2020, el planeta se desaceleraba gradualmente, pero ese patrón cambió de forma repentina. A lo largo de los últimos 5 años se han registrado 28 de los días más cortos.
Te puede interesar: ¿Injusticia o testimonio? Tú decides
«Nos enfrentamos a una aceleración fuera de lo común», indican los científicos. El 5 de julio del 2024, la Tierra completó su rotación en 1.66 milisegundos menos que los 86400 segundos estándar de un día, el menor tiempo jamás registrado.
¿Qué representa esto?
Científicamente: Los milisegundos pueden parecer irrelevantes, pero la sincronización entre el tiempo atómico y la rotación de la Tierra es esencial para el funcionamiento de tecnologías como el GPS, redes globales, bolsas de valores y sistemas de comunicación que requieren absoluta precisión en el tiempo.
Aunque sea temporal, la aceleración de la Tierra ya representa un desafío técnico para mantener la hora mundial oficial. Por lo tanto, los científicos continúan investigando si este comportamiento es una anomalía pasajera o el comienzo de una nueva fase en el ritmo del planeta.
Bíblicamente: El acortamiento del tiempo también es parte de las profecías del Señor Jesús sobre el Fin de los Tiempos:
«Porque habrá entonces una gran tribulación, tal como no ha acontecido desde el principio del mundo hasta ahora, ni acontecerá jamás. Y si aquellos días no fueran acortados, nadie se salvaría; pero por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.» (Mateo 24:21-22).
«La aflicción sucede en todo el mundo, tanto en países ricos y poderosos como en países pobres. Norte, sur, este y oeste; en todo el mundo vemos grandes aflicciones y sin mencionar las guerras. Dios es quien acorta estos días malos, y cuando Jesús habla de esto, nos está llamando la atención sobre el futuro de nuestras almas», explica el obispo Macedo.
Toma esto en cuenta
Cuando piensas en tu futuro, ¿piensas solo en la vida en esta Tierra? ¿En tus sueños, proyectos y logros? Si es así, recuerda que el tiempo en esta vida es pasajero y que quien es sabio invierte en el futuro eterno, en la salvación de su alma.
«Todo en esta vida pasa, y tarde o temprano pasaremos a la eternidad. Algunos se van antes, otros después, pero todos iremos a la tumba. Unos para unirse al Salvador Jesucristo; otros, lamentablemente, se unirán al infierno, al diablo, a sus ángeles, a todos los que fueron rebeldes, que no quisieron escuchar la voz de Dios, a quienes solo les importaba la vida aquí en la Tierra», alerta el obispo.













comentarios