La Caminata del Amor 2025: fomentando el amor inteligente

«¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?» (Amós 3:3)
Caminar juntos requiere acuerdos, entendimiento y compromiso. Muchas parejas están juntas físicamente, pero no siempre en armonía. La Caminata del Amor fue creada precisamente para promover esa unidad y fortalecer la comunicación.
En la edición de este 2025, el obispo Franklin Sanches estuvo presente y recalcó que «si no hay comunicación, no hay relación». Hoy, muchas familias están fragmentadas, no se hablan o viven en conflicto. Por eso, este evento busca recuperar ese tiempo de calidad, ya que muchos matrimonios se desgastan por la falta de diálogo. Para que el matrimonio esté bien —y la familia en general— se requiere convivencia y esfuerzo mutuo.
Te puede interesar: Retirado de la angustia
«No os olvidéis de hacer el bien y de la ayuda mutua» (Hebreos 13:16).
En el matrimonio, hacer el bien implica respeto, atención y diálogo. No se trata solo de convivir, sino de escuchar, comprender y apoyar al otro. En lugar de críticas o juicios, debe haber apertura, empatía y acuerdos. Así se construyen familias fuertes y matrimonios duraderos.
Sin embargo, este evento no fue solo para matrimonios, también para solteros que desean tomar decisiones sabias en el amor. Hoy en día, muchos temen equivocarse al elegir pareja. En un mundo donde es común ocultar quién se es realmente, es fácil dejarse llevar por lo superficial: la apariencia, la profesión, la estabilidad económica… pero nada de eso garantiza una relación duradera.
Por ello, este día las parejas y los solteros tuvieron acceso a una serie de preguntas —adaptadas a su situación sentimental— diseñadas para abrir el diálogo, conocerse mejor, prevenir conflictos y, en el caso de los casados, aclarar problemas mal resueltos y obtener una visión clara de lo que deben hacer para solucionarlos.
Lee también: ¿Por qué algunas personas retroceden en la fe?
El matrimonio, como cualquier otra área de la vida, necesita mantenimiento, y la Caminata del Amor es una herramienta para ese cuidado. Toda relación debe ajustarse constantemente, pues atraviesa distintas fases y desafíos.
Además, en tiempos donde la tecnología ha reemplazado el diálogo cara a cara, este evento busca recuperar la comunión y el tiempo de calidad entre parejas y familias. Es una oportunidad para detenerse, reflexionar y reconectar con lo que realmente importa.
Este movimiento se llevó a cabo en todo el país gracias a la suma de esfuerzos de voluntarios y patrocinadores. Así mismo, estuvo presente la fundación Unisocial, pues sabe que la familia es un pilar de la sociedad y actividades como estas ayudan a construir relaciones sólidas y saludables.
Sigue con: Bebidas azucaradas duplican la cantidad de grasa en el hígado
comentarios