Droga peligrosa y rara: alacranes

En el mundo de las adicciones, hay para todos los gustos y en todas las presentaciones posibles. Las sustancias usadas más comunes son: el tabaco, el alcohol, la marihuana, la cocaína, el fentanilo, entre algunos otros. Sin embargo, hay otras drogas peligrosas y raras que parecen ser una broma, pero no lo son.
En algunos países orientales se fuman animales venenosos como el escorpión o alacrán por su accesibilidad; además de que no es una sustancia prohibida.
En el mundo existen alrededor de 1750 especies, de las cuales el veneno de 25 es mortal para el ser humano, aunque el resto no son menos peligrosos, pues pueden desencadenar graves consecuencias, y esto solo hablando de una picadura.
Humo alucinógeno
Al fumar alacrán (principalmente la cola, en donde se encuentra el aguijón), inicia un peligroso y venenoso viaje que dura de 8 a 10 horas. Las primeras 6 son muy dolorosas, tan solo imaginemos, cuando alguien es picado por uno de estos animales, el veneno les produce dolor, lo mismo ocurre al fumar o inhalarlo. Otro de sus efectos son las alucinaciones y palpitaciones que duran horas.
Lee también: No te duermas ante esta adicción
Entre las consecuencias del consumo de esta droga, a largo plazo, están: pérdida de memoria a corto plazo, alucinaciones, mareos, temperatura alta, trastornos del sueño y del apetito, corazón acelerado, ansiedad, riesgo de paro cardiaco y la muerte.
El uso de esto como droga recreativa no solo es altamente adictivo, sino muy peligroso, pues su veneno es dañino para el cerebro.
Es posible salir de abismo de las adicciones
Si estás pasando por esta situación, no lo dudes, es posible salir adelante, por ello contamos con la reunión de la Cura de los Vicios todos los domingos a las 4 p. m., para que por medio de tu fe y de la atención espiritual que se brinda puedas vencer y alcanzar el milagro en tu vida y la de tu familia.
Te esperamos en Av. Revolución núm. 253, col. Tacubaya, CDMX. O consulta la dirección de la Universal más próxima a tu domicilio haciendo clic aquí.
(*) La Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este sitio web, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, en demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A TU MÉDICO.
Sigue con: «Las plagas invadieron mi casa»
comentarios