10 imágenes para conocer más sobre la película “Nada que Perder”
La película “Nada que Perder”, que cuenta la trayectoria del líder y fundador de la Universal, el obispo Edir Macedo, se estrenó en Brasil, el 29 de marzo, en Argentina el 26 de abril y el 3 de mayo en Bolivia, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. En México el estreno será el 10 de Mayo. ¡No se la pierda! Aquí algunas imágenes sobre el largometraje:
1-El lanzamiento de la película ocurrirá simultáneamente en diversos países. Este es el póster de la versión en inglés de la película, por ejemplo:
2-En los cines en Brasil, la película ya lleva vendidos más de diez millones de entradas:
3-Durante las filmaciones, el actor Petrônio Gontijo fue tomado en flagrante en su personaje. ¿Cuál sería la escena que él estaba grabando en aquel momento? ¿Alguien tiene alguna opinión?
4-En la foto abajo, Petrônio aparece al lado del director del largometraje, Alexandre Avancini:
5-Como la Universal fue fundada en la década de 1970, la película también contará con imágenes de la época. Toda la escenografía y el vestuario fueron pensados para reproducir con fidelidad el momento en el que la historia transcurre. Algo que podemos notar en esta foto en la que aparecen el actor Marcello Airoldi y la Actriz Beth Goulart durante una escena del casamiento entre el obispo Edir Macedo y Ester Bezerra:
6-Para la grabación de la película fueron utilizados varios lugares de Brasil. Entre ellos, por ejemplo, la Rua do Comércio, en Santos, en el litoral de San Pablo, y la glorieta de la ciudad de Embu das Artes:
7-De izquierda a derecha, los actores: André Gonçalves, Camila Czerkes, Nina de Pádua y Paulo Coronato:
8-En la foto abajo, la actriz Day Mesquita – que interpreta a Ester Bezerra, esposa del obispo Macedo – coprotagonista con Petrônio:
9-La película está basada en la trilogía de los libros del mismo nombre y presentará la historia del obispo Macedo desde la infancia hasta los días de hoy:
10-Además de la belleza artística y de producción, la película trae una historia de superación de límites, a pesar de las barreras:
comentarios