Viernes de la mente protegida

Este 10 de octubre es el 11er Viernes Amarrando el Mal
En un mundo tan caótico, pocas personas logran mantener su mente protegida. Los pensamientos acelerados, las preocupaciones constantes y los miedos insisten en quedarse. ¿Has vivido así?
Pensamiento autocrítico
De acuerdo con el psiquiatra brasileño Isaac Efraim, el pensamiento autocrítico es cuando somos demasiado duros con nosotros mismos, lo que se vuelve uno de los mayores enemigos de la salud mental. Él señala que este tipo de pensamiento puede convertirse en un patrón mental dañino que, si no se controla, «nos lleva a la destrucción».
Consecuencias negativas del pensamiento autocrítico:
- Generar sufrimiento emocional constante (angustia, culpa, tensión interna).
- Afectar la autoestima, haciendo que nos veamos de forma distorsionada o desfavorable, distinto a lo que realmente somos.
- Aumentar la vulnerabilidad a trastornos mentales como la depresión o la ansiedad.
- Crear un ciclo donde la autocrítica alimenta más exigencia y más sufrimiento.
Consejos y estrategias para enfrentar la autocrítica:
El especialista comparte algunas orientaciones para reducir o equilibrar este tipo de pensamiento:
- Reconocer cuándo está ocurriendo la autocrítica, es decir, observar ese pensamiento sin aceptarlo automáticamente.
- Desarrollar autocompasión: tratarse con más amabilidad y reconocer las propias limitaciones humanas.
- Reducir las expectativas irreales sobre uno mismo, aceptando que cometer errores o no alcanzar cierto estándar no significa un fracaso total.
- Sustituir los pensamientos negativos por interpretaciones más equilibradas, preguntándose: «¿Será que estoy exagerando?».
- Buscar ayuda profesional, como atención psicológica, para aprender técnicas más específicas.
Sin embargo, la Biblia ofrece una promesa transformadora:
«Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en Ti persevera, porque en Ti ha confiado» (Isaías 26:3).
Esa es la paz que nada en este mundo puede ofrecer. Viene del Cielo y protege la mente incluso en medio de las turbulencias de la vida.
Nadie, excepto tú, tienes acceso a tu propia mente. El diablo no conoce tu mente. Ni siquiera las personas más cercanas saben lo que piensas. Así como el ser humano no conoce todo lo que hay en el mar por su profundidad, la mente es un espacio que no puede medirse, solo Dios la conoce por completo.
Incluso, el diablo puede intentar deducir lo que pensamos al observar nuestras actitudes, pero no tiene acceso directo a nuestros pensamientos. Solo tu espíritu y Dios saben lo que hay dentro de ti.
Una oportunidad de entrega y protección
Este viernes 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, acude a la Universal, pues se llevará a cabo el Viernes de la Mente Protegida, que forma parte de los 13 Viernes Amarrando el Mal.
Te esperamos, especialmente a las 7 p. m., en el Templo de los Milagros: Av. Revolución # 253, col. Tacubaya, CDMX. O en la Universal más cercana a tu hogar; haz clic en este enlace para conocer las direcciones.
Ven y entrégale a Dios tus preocupaciones y angustias. De esta manera, por tu fe, recibe la verdadera paz y protección que Él ofrece.
comentarios