Tiempo para pensar y tiempo para actuar

«Hay un tiempo señalado para todo, y hay un tiempo para cada suceso bajo el cielo.» (Eclesiastés 3:1).
El tiempo es una de las cosas más valiosas del ser humano y debe ser bien aprovechado. Hay momentos para pensar, planear y momentos para actuar, tomar actitudes. Es necesario desarrollar la capacidad de saber el momento adecuado para hacer cada cosa para no perder el progreso logrado.
Hay personas que se engañan creyendo que actuando rápido, sin pensar, están ganando tiempo. La verdad, es que el tiempo ganado ahora, se perderá en el futuro, cuando descubran que no hicieron la elección correcta, tendrán que empezar todo de nuevo.
Un ejemplo común de esa actitud es en las relaciones. «Muchas personas conocen a alguien hoy, se relacionan sexualmente y, la siguiente semana, están viviendo juntos. Debería ser el tiempo para evaluar, pensar, conocerse, pero ya se brincan los pasos para vivir juntos. Después, la persona descubre que perdió tiempo, ya que se juntó con alguien que apenas conocía y tiene problemas que se prolongarán por mucho tiempo», explicó el obispo Renato Cardoso.
Medita en: Obedezca a Dios en las pequeñas cosas
Equilibrio
Por otro lado, hay personas que piensan demasiado, no toman la actitud que deberían y, cuando las oportunidades pasan, no cambian su historia.
«Es necesario saber cuándo es momento de pensar y actuar. Si se la pasa esperando el tiempo perfecto, su vida nunca se moverá del mismo lugar. Muchos no avanzan porque se la pasan dudando. Entienda esto: hay momentos para usar la mente, razonar. Pero hay otros para tomar actitudes, creer, lanzarse. ¿Cuál es el momento que está viviendo en su vida ahora?», cuestionó el obispo.
Además, participa en una de las reuniones de la Universal más cercana a tu domicilio para escuchar más palabras que fortalecen tu espíritu.
No olvides ver este mensaje: ¿Harías esto mientras Jesús te está mirando?
comentarios