¿Sabes si tu hijo es de la Generación de Cristal?

Participa este 9 de agosto en la clase online de la Escuela Para Madres
Hoy en día es común escuchar sobre diversas generaciones, como Generación X (1972 – 1980), Generación Y (1980-1990), Generación Z (1990-2000) y Generación T (2010- fin sin determinar).
Pero, en internet, empezó a destacar una en particular por sus actitudes: la Generación de Cristal. Este término acuñado por los expertos (como la filósofa Monserrat Nebrera) destaca que existen singularidades en los jóvenes que nacieron entre los años 1995 y 2000.
A través de los comentarios en las diferentes redes sociales, es común encontrar a adolescentes y jóvenes adultos comentando y reaccionado frente a cualquier tema. Fuera del internet, algunos han empezado a notar que la Generación de Cristal es más despreocupada y frágil por la sobreprotección que ha vivido, además, se caracteriza por su falta de empatía, baja autoestima y falta de confianza en sus habilidades.
Mientras algunos debaten si es adecuado utilizar este término para no ofender a la generación, lo que cierto es que los padres necesitan tomar acciones con sus hijos y ayudarlos adecuadamente. Pero ¿cómo?
De eso se hablará en la clase online de la Escuela Para Madres, donde los padres son bienvenidos. En esta ocasión, aprenderás a enseñarle(s) a tu(s) hijo(s) a ser fuertes, empáticos y justos según los preceptos de Dios.
No te pierdas este tema especial y no olvides invitar a otras mamás para que participen en esta transmisión. Será el 9 de agosto, a las 2 p. m., a través de la página de Facebook e Instagram del proyecto.
comentarios