¿Quiénes sufrirán la cuesta de enero?

De acuerdo a datos emitidos por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 84 % de los mexicanos sufrirán la famosa cuesta de enero. El problema radica, de acuerdo a lo dicho por los encuestados, en que en épocas decembrinas modifican sus hábitos de consumo y no miden las consecuencias que esto les traerá.
Según la Condusef, solo el 11 por ciento de la población económicamente activa, se prepara para hacerle frente a esta situación. Por ello, emitió una serie de consejos a fin de que la cuesta de enero impacte lo menos posible la economía familiar:
Utilizar correctamente la tarjeta de crédito
Resistirse a la tentación de los meses sin intereses
Hacer un presupuesto
Calcular la capacidad de endeudamiento
Liquidar deudas
No pagues solo el mínimo de la tarjeta de crédito
Cambiar de acreedor si es necesario
Reservar una parte del aguinaldo
Comparar opciones antes de pedir préstamos
Investigar antes de acudir a una casa de empeño
«Al verme en la ruina económica,
quise quitarme la vida»

«Cursaba la carrera universitaria y compaginaba esta actividad con el trabajo. Al ganar mi propio dinero no tuve la inteligencia financiera para cuidar mi capital. Adquirí tarjetas de crédito, pero no sabía manejarlas, gastaba más de lo que mis ingresos me permitían y esto me genero deudas a corta edad.
Como aún era joven, no supe cómo lidiar con los problemas financieros que atravesaba. Caí en depresión, descuidé mis estudios y dejé la carrera trunca por año y medio. Esta decisión me hizo mucho mal, porque me veía a mí misma como una fracasada. Incluso atenté contra mi vida.
No obstante, cuando pensé que estaba arruinada, las cosas cambiaron. Me enteré de las reuniones que hacen los días lunes, en el Templo de los Milagros, dedicadas al progreso financiero y acudí.
Esta decisión fue un gran acierto, un parteaguas para mi vida. Por medio de las prédicas se abrió mi mente, pues los consejos que dan, nos brindan la oportunidad de que, a través de la fe y la práctica, tengamos las herramientas necesarias para superar nuestras crisis económicas.
Actualmente estoy libre de deudas, he terminado mi carrera, emprendí mi propio negocio. Puedo disfrutar de mi juventud y mi progreso sin preocupaciones. Francamente no tengo problemas financieros porque Dios me da sabiduría para manejar mi dinero y atraer la prosperidad.» -Jessica Vargas
comentarios