¿Qué hacer en Semana Santa?

¿Qué hacer en Semana Santa?

Por Departamento Web 2

La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos (13 de abril) y termina el Domingo de Resurrección (20 de abril). Durante este período, los cristianos suelen ayunar, orar, buscar comunión con Dios y participar en momentos de unidad en la iglesia.

Veamos a continuación lo que dice la Biblia sobre lo que sucedió en cada día de esta semana…

Domingo de Ramos

  • Jesús entró a Jerusalén y fue recibido por una multitud que lo aclamó como Rey. Este evento se conoce como la «Entrada Triunfal» (Mateo 21:1-11). Sin embargo, días después, ese mismo pueblo gritaría: «¡Crucifícalo!». Esta actitud refleja muy bien lo que es una fe emotiva, es decir, una fe sujeta al momento y a las emociones.

Lunes

  • En Marcos 11:12-19, vemos que Jesús salió de Betania y, al tener hambre, vio una higuera. Aunque no era tiempo de frutos, la higuera parecía tenerlos, pues su follaje lo indicaba. Entonces, el Señor le dijo: «Nunca jamás coma nadie fruto de ti» (Marcos 11:14). Este acto nos muestra el poder de la fe, capaz de hablar incluso a las cosas inanimadas.
  • Además, aprendemos que a Dios no lo impresiona la apariencia religiosa. La higuera simboliza a Israel: por fuera parecía piadoso, pero en realidad no tenía el verdadero fruto de la fe.

Martes

  • En los capítulos 11, 12 y 13 de Marcos, se relata un día lleno de acontecimientos para Jesús. Los discípulos volvieron al lugar donde estaba la higuera, ahora seca. A través de este hecho, el Señor dejó una lección sobre la fe: podemos determinar incluso la sanidad, ejerciendo autoridad sobre las enfermedades.
  • También enseñó sobre el perdón y el mandamiento de amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a uno mismo; es decir, hacer lo correcto con los demás.

Miércoles

  • A estas alturas, la fama de sanidad y milagros de Jesús ya se habían difundido, y los religiosos se reunían a fin de trazar un plan para atraparlo y matarlo (Juan 11:45-12:11). Mientras tanto, se llevaba a cabo una cena en la casa de Lázaro, a quien Jesús había resucitado. En ese momento, su hermana, María, realizó algo que impactaría mucho: derramó un perfume valioso a los pies del Señor (Juan 12:1-8), en preparación para el sacrificio que Él haría (Mateo 26).

Jueves

  • Jesús celebra la Última Cena con Sus discípulos y deja importantes enseñanzas, que pueden leerse en el Evangelio de Juan, capítulos 12 al 18.

Viernes Santo

  • Jesús es juzgado, condenado, torturado y crucificado para que la humanidad tuviera la oportunidad de alcanzar la salvación eterna.

Sábado de Gloria

  • El cuerpo de Jesús es llevado al sepulcro y los discípulos lamentan Su «muerte». Al final de la tarde del día anterior, un hombre rico llamado José, de Arimatea, que era discípulo de Jesucristo, le pidió el cuerpo a Pilato para el sepultamiento.
  • Ese día, sobre todo, es marcado por el descenso del Señor Jesús al infierno para arrebatar de las manos de satanás la autoridad que tenía sobre la Tierra (Colosenses 2:15).

Domingo de Resurrección

  • Finalmente, Jesús resucita y se aparece a varias personas, siendo María Magdalena la primera en verlo.
  • En el libro de Apocalipsis, encontramos a Cristo ya glorificado: «Cuando le vi, [yo, el apóstol Juan] caí como muerto a sus pies. Y Él [Jesucristo] puso Su mano derecha sobre mí, diciendo: No temas, Yo soy el primero y el último, y el que vive, y estuve muerto; y he aquí, estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del hades [el infierno].» (Apocalipsis 1:17-18).

¿Qué hacer?

  • Por lo tanto, este es un período de profunda reflexión espiritual. Es el momento ideal para acercarnos a Dios y evaluar cómo hemos conducido nuestra vida ante Él.
  • La humanidad iba camino a una separación eterna del Creador, pero Dios proveyó una solución para evitar esa tragedia.
  • En otras palabras, Jesucristo murió en la cruz para intercambiar su vida por la nuestra. El salario del pecado es la muerte (Romanos 6:23). Sin embargo, Él pagó el precio de nuestros pecados con su muerte.
  • Por eso, es al menos prudente averiguar de qué se trata realmente esta semana y por qué es tan importante.

Evento «Mi Familia al Pie de la Cruz», en Viernes Santo

El 18 de abril, se llevará a cabo el evento especial «Mi Familia al Pie de la Cruz». Será un momento para dedicarnos al verdadero significado de esta fecha. Puedes buscar más información en la Universal más cercana (localízala haciendo clic aquí).

Te recomendamos: Este es el significado espiritual del Viernes Santo

  • Milagros
    Milagros

Ofrenda Online

El Espíritu que revive a los muertos

comentarios

[fbcomments url="https://universal.org.mx/que-hacer-en-semana-santa/" width="100%" count="off" num="3" countmsg="wonderful comments!"]

Abrir WhatsApp
💬 ¿Deseas hablar con un Pastor?
Pastor Online
Hola 🧑🏻‍💻 Dios te bendiga.

Envíenos un mensaje a nuestro WhatsApp, y vamos a brindar toda la atención que necesites👏🏻.