Que el pasado no gobierne tu presente

Que el pasado no gobierne tu presente

Por Dep. Web

Muchas veces, las equivocaciones del pasado se convierten en cadenas que no permiten avanzar. De acuerdo con las enseñanzas del obispo Franklin Sanches, durante el Santo Culto del pasado domingo 21 de septiembre, hay quienes viven llenos de dolor, rencor y cargan un gran peso debido a que no consiguen olvidar lo que vivieron anteriormente. Pero aclaró que olvidar no significa «sufrir amnesia» sino aprender a superar.

Ese es uno de los retos más grandes de la vida: mirar hacia adelante. Principalmente para quienes ya tuvieron tropiezos, por ejemplo, quien sufrió una decepción amorosa y no tiene fuerzas para iniciar una nueva relación; a quien le fue mal en los negocios y ahora tiene miedo de emprender; o como quien confió en las personas equivocadas y teme que le van a fallar, etc.

Además, el obispo comentó que el pasado solo sirve para «aprender lecciones de lo que no debemos hacer». Por lo tanto, no es recomendable dejar que este gobierne el presente y mucho menos el futuro. La Palabra de Dios nos enseña algo muy valioso al respecto: «No recordéis las cosas anteriores ni consideréis las cosas del pasado. He aquí, hago algo nuevo, ahora acontece; ¿no lo percibís? Aun en los desiertos haré camino y ríos en el yermo» (Isaías 43:18).

El Señor no vive del pasado, sin embargo, «a veces la persona se culpa por errores que le costaron su matrimonio o su familia, pero Dios nos enseña que recordarlo no va a cambiar el presente. Tal vez, por sus fallas, las personas no quieren darle una oportunidad, pues no creen en su cambio, pero el Señor no es así», dijo el obispo.

Es una decisión

Cuando una persona se arrepiente, reconoce su error o el error que otros cometieron contra ella. Entonces, decide perdonarse y perdonar, porque hacerlo es una decisión. «A lo mejor, todo lo que usted quiere es una nueva oportunidad, y Dios se la está dando para que haga las cosas diferentes». Sin embargo, de acuerdo con el obispo Franklin, no hay que olvidar que todo lo que el hombre siembra, lo va a cosechar; es decir, si hoy se siembran cosas buenas, se van a cosechar cosas buenas. Y añadió que «conforme uno va perseverando, obedeciendo la Palabra de Dios y entregándose al Señor Jesús, entonces va a comenzar a dar buenas semillas», lo que trae como resultado un cambio de vida.

Durante el encuentro, el obispo preguntó: «¿Quién quiere que Dios haga algo nuevo en su vida?». Él prometió que haría todo nuevo, y en el momento en que uno toma la decisión de realmente seguirlo y dejar atrás el pasado, lo primero que recibe es la paz y la seguridad de que las cosas van a ser diferentes: «Yo, Yo Soy el que borro tus transgresiones por amor a Mí mismo, y no recordaré tus pecados» (Isaías 43:25).

Por eso, no importa cuál sea su situación, el Señor dice que no recordará sus pecados. «En México tenemos el dicho: borrón y cuenta nueva. Tal vez ya hizo cosas terribles, está en la cárcel o en el hospital. No importa… si es sincero(a) en su oración, Él no le condena», finalizó.

Te recomendamos: Lo que siembras define tu vida

  • viene mi salvación
    Del Señor viene mi salvación

Ofrenda Online

comentarios

[fbcomments url="https://universal.org.mx/que-el-pasado-no-gobierne-tu-presente/" width="100%" count="off" num="3" countmsg="wonderful comments!"]