ONU advierte sobre crisis alimentaria en Sudán
En junio, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) alertó sobre la crisis alimentaria en Sudán, un país del continente africano. Según la organización, hay 18 millones de personas en situación grave, con 3.6 millones de niños desnutridos. Para empeorar, los conflictos en la región están dificultando el acceso de recursos para los necesitados.
Qué más notar
Para el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Jens Laerke, este es uno de los peores momentos registrados en el país sobre este tema. Desde diciembre, ha habido dificultades para el paso de los recursos. Incluso hay trabajadores humanitarios siendo perseguidos y hasta asesinados. También hay informes de recursos robados. La población civil no es perdonada en los ataques y las perspectivas son que los conflictos se intensifiquen.
El mundo en una situación delicada
El clima también puede empeorar la cuestión de los alimentos en el mundo. Desde junio del año pasado, el mundo ha experimentado el fenómeno de El Niño, que ha traído inestabilidad al clima. Ahora, en el mes de junio, El Niño se va y debe comenzar La Niña, que es el fenómeno opuesto, con caídas de temperatura. El clima inestable y, a veces, atípico ha preocupado a la producción de alimentos rurales, debido a la gran dependencia que el sector tiene del desempeño del clima. Un peligro que puede llegar a la mesa de las personas con el encarecimiento de los alimentos o incluso el desabastecimiento, dependiendo de varios factores y en un escenario más grave. A esto se suman los conflictos geopolíticos (e incluso militares) que agravan aún más el cuadro general.
Te sugerimos: ¿Todo es siempre sobre ti?
El jinete del caballo negro
¿Qué nos dice la Biblia sobre el fin de este mundo? ¿Está el hambre relacionada con el Apocalipsis? Es necesario tener cuidado con las especulaciones sobre este tema, porque aún no vivimos en la llamada Gran Tribulación. Pero hay señales que nos indican algunos hechos bíblicos.
La Biblia nos muestra que cuando el anticristo se revele (Apocalipsis 6:1-2), la Tierra experimentará una falsa paz por tres años y medio, como apuntó el profeta Daniel (9:27). Aparentemente, todo seguirá «bien» para la humanidad. Sin embargo, en los siguientes 3 años y medio del dominio del anticristo, la Tierra experimentará un período de guerras, destrucción y violencia jamás antes visto, además de fenómenos de la naturaleza inimaginables. Estas cosas terribles sucederán porque la humanidad se rebeló contra Dios y, en consecuencia, se unió a los demonios. Así, habrá una gran hambre, que está representada en el libro bíblico de Apocalipsis por el jinete del caballo negro (Apocalipsis 6:5-6).
Como consecuencia de las guerras traídas por el jinete del caballo rojo, el tercer sello libera al jinete del caballo negro, trayendo el hambre. La balanza que trae en la mano trata de la medición de alimentos y apunta al racionamiento de comida por los gobiernos y mercaderes. La economía mundial cambiará. La inflación aumentará asombrosamente y la moneda se devaluará. Una medida de trigo corresponderá, aproximadamente, a 500 gramos y será el consumo diario de un trabajador. Significa que un hombre tendrá que trabajar un día entero para sustentarse solo a sí mismo. Por lo tanto, los que dependan de él pasarán hambre.
Conclusión
De este modo, lo que vemos hoy en día ni se compara con lo que la humanidad enfrentará en el tiempo del fin. Muchos pueden preguntarse: «¿Por qué Dios permitirá tal destrucción?». La razón es que fue una elección de la propia humanidad: decidió negar a Dios y lejos de Él no hay vida. El ser humano se fue entregando a sus propias pasiones, asemejándose a los espíritus malignos. Pero para aquellos que escucharon a Dios, Él los librará de tal sufrimiento y les ha preparado un hogar celestial.
Sigue con: Tiempos difíciles
comentarios