Mega Dance Musical 2025

¡Miles tuvieron un fin de semana inolvidable en el Teatro Metropólitan!
El pasado sábado 24 de mayo, la Fuerza Joven Universal (FJU) de México celebró el Mega Dance Musical 2025 en el Teatro Metropólitan, en la Ciudad de México, reuniendo a más de 3000 asistentes entre bailarines, organizadores y público en general.
Este año, las presentaciones artísticas se inspiraron en enseñanzas espirituales vividas durante las FJU Nights, madrugadas de oración realizadas con los jóvenes desde 2019. Cada academia transformó uno de esos temas en una puesta en escena original, abordando también problemáticas actuales como la presión social y los conflictos emocionales.
El objetivo del Mega Dance va más allá del espectáculo: utilizar la danza y el teatro como herramientas para combatir la depresión, los vicios, los pensamientos de suicidio, y promover la disciplina, la superación personal y la fe en Dios. Más de 2 meses antes del evento, se realizaron audiciones para seleccionar a los bailarines. Los jóvenes ensayaron intensamente durante semanas para presentar coreografías de hasta ocho minutos con mensajes profundos.
Entre cada número, se presentaron los diferentes proyectos de la FJU, como Cultura, Deportes y Unifuerza, este último trabajando en colaboración con la fundación Unisocial A.C., dedicada a acciones solidarias. Por eso, pensando en este propósito, los asistentes llevaron alimentos no perecederos para apoyar a los sectores vulnerables a quienes Unisocial ayuda. La Banda FJU también participó, aportando momentos musicales durante el evento.
Participaron 8 academias de baile pertenecientes a los bloques del proyecto Cultura: Acapulco, Nezahualcóyotl, Iztapalapa, Xochimilco, Tacubaya, Naucalpan, Ecatepec y Yucatán (colonia Roma). El equipo de Tacubaya resultó vencedor con una presentación que abordó, de forma creativa, las secuelas del abuso sexual y la búsqueda de sanidad interior y verdadera felicidad.
El jurado estuvo conformado por expertos del ámbito artístico: Héctor Miguel, conductor y experto en artes escénicas; Belinda Urías, actriz y presentadora; Rolando Martínez, crítico de cine; Hugo Retana, b-boy y acróbata con más de 30 años de trayectoria; y Guille Gómez, fundadora de la academia Danza 3.
Cada academia recibió un trofeo y bocinas profesionales para continuar su desarrollo artístico. Además, se premiaron a los ganadores de torneos juveniles de taekwondo, básquetbol y fútbol, realizados en la Central FJU en los meses previos. La academia Danza 3 también otorgó cinco becas a los bailarines más destacados.
Enseñanza para toda la vida
Antes de finalizar, el obispo Franklin Sanches compartió un mensaje espiritual sobre la necesidad de llenar el alma con el Espíritu de Dios. Destacó que, aunque el evento fue especial, la verdadera transformación ocurre al beber del «agua viva» que solo Jesús puede ofrecer:
«Siempre les digo a las personas que el alma fue hecha a medida. No hay nada en esta vida que pueda sustituir a Jesús. Por eso Él dijo: “Si alguno tiene sed, que venga a Mí y beba. El que cree en Mí, como ha dicho la Escritura: de lo más profundo de su ser brotarán ríos de agua viva” (Juan 7:37)».
El obispo explicó que cuando Jesús pronunció estas palabras, había concluido una de las fiestas más importantes del pueblo judío. Dios instituyó las fiestas, la música y la danza para que Israel recordara lo que Él había hecho por ellos. Pero Jesús sabía que, al terminar la celebración, muchos regresarían a casa con el mismo vacío con el que habían llegado.
Comparándolo con el cierre del evento, el obispo dijo: «Hoy estamos de fiesta, pero muchos llegaron con un vacío. Quizás anoche alguien aquí pensó en quitarse la vida. Se alegró con los bailes, con la música… pero esto terminará en unos minutos. Jesús no quiere que usted salga de aquí solo con una emoción, sino con su alma llena de alegría y paz. Hoy puede comenzar una nueva historia», concluyó.
También te puede interesar: Grupo Caleb Universal realizó labor nacional a favor de adultos mayores en situación vulnerable
comentarios