«Me dijeron que mi bebé tenía sepsis»
Desde los 17 años, para Itzel Rodríguez, las posibilidades de ser madre se vieron limitadas: «me detectaron endometriosis y miomas, dijeron que era casi imposible que me pudiera embarazar. Tiempo después llegué a la Universal me casé e hice propósitos de fe por mi sanidad, entre ellos la Hoguera Santa, así logré quedar embarazada y aunque tuve varias amenazas de aborto, la gestación llegó a término. Una semana después de que nació mi bebé empezó a tener complicaciones cuando le empezó a salir pus de su ombligo, en el hospital decían que podría ser una sepsis y solo se solucionaría con cirugía.»
La sepsis es una afección grave producto de una respuesta extrema del cuerpo ante una infección, provocando daños en los tejidos y órganos, una falla multiorgánica y si no se atiende con urgencia, la muerte. Los principales afectados son adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o con el sistema inmunitario debilitado, mujeres embarazadas y niños menores de un año.
A pesar de que lo dieron de alta, él seguía teniendo dolor; yo estaba angustiada, pero como mi esposo y yo ya conocíamos la Palabra de Dios pusimos nuestra confianza en Él, por ello, a pesar de que yo no podía salir, mi marido perseveró usando su fe en la Reunión de casos imposibles y poco su ombligo cerro, se le quitó el dolor y las molestias. Gracias a Dios hoy mi hijo tiene dos años, es un niño sano y sin ningún problema. La clave está en usar nuestra fe creyendo que para Dios no hay nada imposible», finalizó.
Casos Imposibles
¿Tienes una causa en la justicia sin solución? ¿Te han dicho que para tu situación no hay salida? ¿Los problemas que te rodean parecen imposibles de vencer?
Entonces, participa todos los sábados en la reunión del Ayuno de los Casos Imposibles. Te esperamos en la Universal más cercana a tu domicilio.
Fuentes: «Sepsis», Organización Mundial de la Salud / «Sepsis», MedlinePlus
(*) La Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este sitio web, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, sin demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A TU MÉDICO.
comentarios