Las consecuencias de practicar el vamping

Aunque está en auge, muchos desconocen que se trata del uso de aparatos electrónicos antes de dormir, y que trae consigo la reducción de las horas de sueño. Su nombre proviene de la mezcla de dos palabras: vampire [vampiro] y texting [acción de teclear en un dispositivo].
Para este fenómeno no hay distinción en edad, pues aqueja a niños, adolescentes y adultos por igual. No obstante, puede dañar severamente la salud debido a la luz azul de onda corta emitida por las pantallas de celulares y tabletas.
De acuerdo con CuídatePlus, nuestro cuerpo produce melatonina, una hormona que nos ayuda a conciliar y regular el ciclo de sueño. Nuestro cerebro comienza a segregarla, aproximadamente, dos horas antes de ir a dormir.
La experta en neuropediatría, Pilar García Fernández, explicó a dicho blog de salud que: «cuando esta luz llega a la retina, engaña al cerebro, y le hace pensar que todavía no ha llegado la noche. Si tenemos la pantalla con mucho brillo, esa sensación de luz diurna es mayor».
Te puede interesar: Puerta de Sión: una de las 7 puertas de Jerusalén
La especialista explicó que, aunque ya existan filtros que reducen la luz azul, esto no minimiza la adicción que una persona puede desarrollar hacia los dispositivos electrónicos.
Similar a una sustancia
Los profesionales de la salud han determinado, por medio de varios estudios científicos, que el uso habitual de los dispositivos antes de dormir genera una adicción. Y esta se puede incluso comparar a la de una sustancia.
«Quienes practican el vamping hacen afirmaciones como: “no puedo dejar de usarlo” y “lo hago cada vez con más frecuencia”. Se acuestan con el móvil, están mirándolo hasta la 1 o las 2 de la mañana. Se despiertan de madrugada porque han oído un beep y saben que ha entrado un mensaje y vuelven a mirarlo», dijo la neuróloga.
Además, afirmó que la dependencia al dispositivo puede generar taquicardia o sudoración, cuando no es posible acceder al móvil. En cuestiones de salud, la doctora afirmó que los síntomas pueden ser más agudos en niños.
En su experiencia, la especialista recomienda establecer normas estrictas sobre el uso racional de los dispositivos. En casos muy severos se debe acudir con un especialista.
Cura de los vicios
Cuando una sustancia o comportamiento es difícil de dejar, se convierte en una adicción. Si por más que se intente, la persona no consigue abandonar este hábito, significa que requiere un tratamiento especial. Es decir, espiritual.
Con el fin de ayudar a quienes pasan esta situación, todos los domingos se lleva a cabo la reunión de la Cura de los Vicios. Por medio de tu fe puedes darles fin a las adicciones. Solo necesitas tomar una decisión. Consulta los horarios de las reuniones en la Universal más cercana a tu domicilio.
También puedes ver: El 94 % de los reclusos tiene problemas de adicciones
(*) La Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este sitio web, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, en demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A TU MÉDICO.
comentarios