La ropa de la nueva vida, ¿ya la tienes?

La ropa de la nueva vida, ¿ya la tienes?

Por Diana Baez

«Muchos son llamados, pero pocos son escogidos». Con esta cita, el obispo Franklin Sanches destacó el mensaje que transmitió el pasado domingo 13 de julio, en el que invitó a reflexionar sobre una verdad espiritual ineludible: el llamado de Dios exige una transformación interior real.

La enseñanza giró en torno a la parábola del banquete de bodas, relatada por Jesús en Mateo 22. Allí, un rey organiza una celebración para su hijo, pero los primeros invitados rechazan acudir. Como explicó el obispo, esta parte de la parábola hace referencia al pueblo de Israel, que «rechazó lo que ese rey les había ofrecido», incluso al punto de matar a Jesús, el Hijo de Dios.

Ante esta respuesta, el rey ordena invitar a todos los que se encuentren en los caminos, «tanto malos como buenos» (Mateo 22:10). Así, el salón se llena de invitados, pero uno de ellos es sorprendido sin el traje de bodas, lo cual provoca una reacción severa del rey: “Amigo, ¿cómo entraste aquí sin traje de boda?» (Mateo 22:12).

El obispo explicó que, en aquellos tiempos, los reyes solían proporcionar vestimentas especiales a sus invitados, asegurando que todos tuvieran un atuendo digno del evento. Esta figura simboliza la nueva vida que Dios ofrece a quienes aceptan Su invitación. Sin embargo, como advirtió el obispo, «hay personas que quieren estar en la fiesta, pero no quieren vestirse de la ropa de la nueva vida y quieren continuar con la vestimenta del engaño, de la mentira, de la infidelidad, de la pornografía».

Esa «vestimenta» representa un cambio profundo: perdón, fidelidad, honestidad, humildad y obediencia a la voluntad de Dios. El obispo fue enfático al decir que no basta con aceptar la invitación: «Nacer de nuevo no es opcional, nacer de nuevo es una regla del Reino de Dios».

Con ejemplos claros y cotidianos, ilustró cómo muchas personas buscan a Dios, pero se resisten a dejar atrás sus viejas costumbres: «Ella quiere disfrutar de lo que el Rey ofrece, pero no se quiere someter a las reglas que el Rey pone».

En ese contexto, la enseñanza culminó con un llamado a la autorreflexión: «¿Cuál es su vestidura? ¿Qué ve el Rey cuando lo mira? ¿Ve fidelidad, honestidad, un corazón puro? ¿O ve ropas manchadas por el pecado que uno no quiere quitarse?».

Para cerrar, citó Apocalipsis 19:7-8, donde se describe cómo la esposa del Cordero —la iglesia— se prepara para las bodas: «Y a ella le fue concedido vestirse de lino fino, resplandeciente y limpio, porque las acciones justas de los santos son el lino fino». Según el obispo, este lino representa una vida de justicia, de obediencia sincera a Dios: «No seremos perfectos, nunca seremos perfectos, pero si queremos andar con Dios, haremos lo que Él nos manda a hacer».

El mensaje fue claro: Dios llama a todos, pero solo aquellos que se revisten con la justicia que Él ofrece podrán permanecer en Su Reino. No basta con estar en la fiesta; hay que llevar el traje correcto.

También lee: ¿Hallará Dios lo que busca en ti?

  • propio cuerpo-
    Pecado contra el propio cuerpo

Ofrenda Online

Del polvo a una vida transformada

comentarios

[fbcomments url="https://universal.org.mx/la-ropa-de-la-nueva-vida-ya-la-tienes/" width="100%" count="off" num="3" countmsg="wonderful comments!"]