La OMS condena el uso de narguiles

Esta alerta no solo es para los narguiles, sino para todos los vapeadores, como el cigarro electrónico
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado sus planes para condenar el comercio de vapeadores, que es muy popular entre los fumadores más jóvenes. Según la institución, este tipo de dispositivo le permite al usuario utilizar sustancias muy nocivas para la salud.
En los últimos años, los vapeadores han ganado popularidad como sustitutos de los cigarros convencionales. Debido a los pocos estudios científicos sobre estos dispositivos, se creó el mito de que serían menos dañinos para la salud que los cigarrillos comunes.
En diversos países, los modelos más famosos son los cigarros electrónicos. Actualmente, hay narguiles electrónicos, que son, básicamente, lo mismo que un cigarro electrónico, pero con otro nombre.
Al contrario de lo que los comerciantes de los vapeadores comentan, el producto sí es extremadamente perjudicial para la salud. En Estados Unidos, por ejemplo, decenas de personas fueron hospitalizadas por el uso del producto y varias murieron.
Estudios ya señalaron que el narguile afecta el cerebro de los usuarios. La propia OMS declaró que una sesión fumando vapeadores puede equivaler a fumar 100 cigarros convencionales.
Aunque no quema nicotina, un vapeador expulsa elementos químicos que también causan diversas enfermedades, inclusive el cáncer.
Aun así, el uso de narguiles continúa aumentando entre los jóvenes.
Sigue con: El lado unilateral de la depresión
¿Opción para dejar el cigarro?
Investigaciones señalan que los vapeadores son muy utilizados por quienes quieren dejar el cigarro. No obstante, el profesor Alan Boobis, presidente Committee on Toxicity of Chemicals in Food, Consumer Products and the Environment (COT), de Inglaterra, señala que es un error considerar el vapeador como una opción «inofensiva» para ayudar a dejar la adicción al cigarro.
Para él, quien utiliza este tipo de producto «acarrea efectos negativos en su salud, incluso el de volverse dependiente a los vapeadores».
De hecho, «toda adicción envuelve todo nuestro ser (el cuerpo, el alma y el espíritu). Un ejemplo simple de esto: fumar. Ese vicio involucra el cuerpo (comprar el cigarro, encenderlo, aspirarlo, expirarlo), el alma (la sensación de bienestar) y el espíritu (la justificación para el acto, por más irracional que sea). Toda adicción sigue ese proceso. Involucra a la persona por completo», explica el obispo Renato Cardoso.
Por lo tanto, el vapeador solo está sustituyendo el cigarro como herramienta del vicio. La persona sigue haciéndole daño a su propio cuerpo, además de no tratar el alma y el espíritu.
Cura de los Vicios
«Si usted quiere dejar de equivocarse, tiene que comenzar por lo primero de la lista, el espíritu. Esta es la parte más difícil, sin embargo, es la que más le dará resultado a las demás. Si soluciona la parte espiritual, el alma y el cuerpo lo seguirán».
La reunión de la Cura de los Vicios trabaja precisamente para ayudar a las personas que quieren vencer el vicio en el ámbito más importante: el espiritual.
De esa manera, por medio de tu fe, podrás combatir el espíritu de la adicción e iniciar una nueva etapa en tu vida. Si estás cansado de sufrir por los vicios y sus consecuencias, no pierdas esta oportunidad.
Participa los domingos en la Cura de los Vicios. Si quieres saber más, busca la Universal más cercana a tu domicilio para participar los domingos a las 4 p. m. No dejes que las adicciones controlen tu vida, sea cual sea.
También puedes leer: Ya está cerca: Mi Familia al Pie de la Cruz
comentarios